¿Qué daños por agua cubre el seguro?
- carlos martinez
- 9 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 ene

¿Es recomendable contratar una cobertura de daños por agua en el seguro de hogar?
En nuestra sección de Consejos para propietarios, nos surge la pregunta: ¿es conveniente contratar una cobertura que incluya daños por agua?
Aunque no es obligatorio contratar un seguro de hogar, salvo en casos de hipoteca, es altamente recomendable para los propietarios. Este seguro ofrece una garantía frente a imprevistos cuya responsabilidad recae en el dueño de la vivienda. Tanto los daños por agua dentro de la vivienda como aquellos causados por fenómenos externos están cubiertos por los seguros de hogar.
Daños por agua cubiertos por el seguro
Los seguros de hogar generalmente cubren una amplia gama de incidentes relacionados con el agua, tales como:
Derrames por rotura de llaves de paso o grifos.
Filtraciones.
Goteras.
Roturas u obstrucción de desagües o tuberías.
Avería de lavadora debido a un fallo eléctrico.
Si alguna de estas situaciones afecta a la vivienda de un vecino, nuestra aseguradora cubrirá los daños a través de la responsabilidad civil contratada frente a terceros. La reparación, reposición de bienes o indemnización dependerá de las condiciones del contrato del seguro de hogar y de si tenemos asegurado tanto el continente como el contenido.
Exclusiones en la cobertura de daños por agua
Humedades por condensación.
Congelación de tuberías.
Omisión de cierre de grifos en viviendas deshabitadas durante más de 72 horas.
Daños ocasionados por falta de mantenimiento.
Reparación de electrodomésticos que hayan causado el derrame.
Precipitaciones
Los seguros de hogar también cubren daños por precipitaciones, aunque cada aseguradora tiene su propia política de protección frente a la lluvia. Generalmente, los seguros cubren daños por lluvia si se supera la acumulación de 40 litros por metro cuadrado y hora, certificada por la Agencia Estatal de Meteorología.
Algunas aseguradoras cubren daños por precipitaciones de menor intensidad si han causado desperfectos en viviendas colindantes dentro de un radio de 500 metros y consideradas de sólida construcción. Dependiendo de la cobertura contratada, es común que el seguro cubra daños por pedrisco, granizo, nieve, viento (a partir de 75 km/h), lodos por lluvia y caída de rayos.
Exclusiones en la cobertura de daños por precipitaciones
Generalmente, los muebles y enseres en el exterior no están protegidos, aunque algunas aseguradoras cubren bienes del jardín o vehículos en el garaje. El seguro no cubre daños si la lluvia entra por una puerta o ventana abierta, considerándose negligencia del asegurado. Lo mismo aplica para goteras si el techo estaba descubierto o tenía desperfectos.
Inundaciones extraordinarias
El Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública nacional, compensa daños por riesgos extraordinarios (fenómenos naturales y hechos políticos o sociales). Para tener derecho a indemnización, es necesario tener un seguro de hogar y estar al corriente de pago.
Supuestos cubiertos por el Consorcio
Inundaciones extraordinarias, terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, tempestad ciclónica atípica y caída de cuerpos siderales y aerolitos.
Inundación por lluvias, deshielo, aguas de lagos, rías, ríos o cursos naturales desbordados.
Embate de mar en la costa.
Supuestos excluidos de la cobertura del Consorcio
Lluvia directa sobre el riesgo asegurado, recogida por su cubierta, red de desagüe o patios.
Inundación por rotura de presas, canales, alcantarillas, colectores y otros cauces subterráneos artificiales, salvo que la rotura sea consecuencia directa de un evento extraordinario cubierto por el Consorcio.
Granizo, nieve, goteras, filtraciones o humedades.
¿Cómo solicitar una indemnización al Consorcio?
Para solicitar una indemnización, puedes hacerlo por teléfono o a través de la web, aportando la documentación requerida.
Rubirent te gestiona todo lo mencionado con tu seguro del hogar y asesora en caso de no tenerlo contratado.
Commentaires